Sobre NESFA.
NESFA: No Estamos Solos Frente a la Adicción
En el ámbito del tratamiento de adicciones, poco se habla de las profundas heridas que sufren las familias y de su necesidad urgente de ayuda, ya sea antes, durante o después del proceso de recuperación. Lamentablemente, el apoyo ofrecido a los familiares suele limitarse a una terapia semanal o quincenal.
Los familiares también se enferman, se agotan y sufren profundamente. Dentro del campo de las adicciones, son a menudo los más olvidados.
La Importancia del Vínculo Familiar
En NESFA comprendemos la importancia crítica que tiene el círculo cercano de la persona con adicción. Queremos que sepas que "no estamos solos frente a la adicción": la unión hace la fuerza.
Si tienes un familiar con adicción, es probable que pienses que sobreprotegerlo conseguirá que cambie. Sin embargo, en la mayoría de los casos, ocurre justo lo contrario.
Nuestra Evolución y Enfoque
Inicialmente, NESFA se creó con la intención de ayudar a las personas que padecen esta enfermedad, y esa sigue siendo nuestra esencia. No obstante, resulta frustrante intentar convencer a una persona en activo de que debe hacer las cosas diferentes, pues aunque lo desee, su voluntad es rehén de la enfermedad cerebral.
Tiempo después, descubrí la intervención familiar. Esto supuso un cambio en mi perspectiva, ya que hasta ese momento creía firmemente que el poder de cambiar recaía únicamente en la persona afectada y que no había nada que hacer hasta que "tocara fondo".
Investigué a fondo sobre las intervenciones, una práctica poco habitual en nuestro país. Me formé con la única persona autorizada en España para impartir esta profesión, un modelo traído directamente de Estados Unidos.
Comprobé la efectividad de esta práctica, observando cómo el amor familiar, la comprensión y el apoyo estratégico logran romper la negación.
Nuestro Compromiso
En nosotros encontrarás el apoyo y las respuestas que buscan tanto las familias como las personas afectadas.
Comenzamos esta empresa con la firme convicción de que nadie debería enfrentarse solo a la adicción. Confía en nosotros para acompañarte con empatía, confidencialidad y respeto en cada paso del camino.
Sobre mi.
María Dolores: Mi Trayectoria y Compromiso
Me llamo María Dolores y tengo 37 años.
Mi formación actual incluye estudios de Psicología. Soy Interventora Familiar y Coach experta en diversas especialidades. También cuento con titulaciones en Intervención en Drogodependencias y en Diseño, Gestión y Planificación de Proyectos Sociales.
Un Contexto Personal y Social
La enfermedad de la adicción ha estado presente en mi vida durante varias generaciones (a través de familiares, amigos, conocidos...). En nuestra sociedad, la normalización comienza temprano: incluso al nacer, se celebra con alcohol (una droga legal).
Desde muy joven, asumí el rol de salvadora de cualquier persona a mi alrededor, tuviera o no una adicción. Esto me llevó a repetir patrones dañinos en mis relaciones. Pasé tiempo en la vida de personas que sufrían esta enfermedad, quedando atrapada en sus problemas y asumiendo responsabilidades que no me correspondían, hasta el punto de romperme por completo.
El Punto de Inflexión
No fue hasta mi edad adulta, y tras enfrentar una situación que francamente me destrozó, que contemplé la posibilidad de que algo no estaba bien en mí. Me cansé, me quedé sin fuerzas y fui incapaz de gestionar mis propias emociones y mi entorno.
Empecé a buscar información sobre lo que sucedía en mi vida. Poco a poco, me adentré en el increíble mundo interno que nos conforma: las emociones, las creencias y las heridas que arrastramos. En ese proceso, descubrí que la adicción, ya sea a sustancias o a comportamientos, es fundamentalmente la enfermedad de las emociones
El cambio.
Un día cualquiera, cansada de mí misma, decidí enfrentarme a lo que me estaba sucediendo. Toqué la puerta de la consulta de una psicóloga, "mi psicóloga", quien con paciencia y cariño me enseñó a buscar dentro de mí.
Aprendí que las creencias y la gestión de las emociones se pueden transformar; que lo que ayer me era útil hoy puede que no lo sea. Comprendí que tenía el poder de cambiar lo que no me gustaba de mí y de mi entorno.
Dentro de mi propio mapa mental, identifiqué la cantidad de personas a mi alrededor que sufrían de adicción de alguna manera. Fue entonces cuando me dije: "Basta, vamos a cambiar esto."
Mi Camino de Sanación y Propósito
Emprendí un camino de sanación personal: solté lo que no era mío y lo que no estaba en mis manos. Dejé de intentar arreglar lo que yo no había roto.
Comencé a formarme en adicciones y comportamientos, un cambio que, como es evidente, no gustó a todas las personas cercanas a mí. Y un día, decidí hacer limonada con los limones que me ofrecía la vida, y así creé NESFA. Si vivimos en una sociedad que nos empuja al consumismo de cualquier tipo, es hora de que empecemos a hacerle frente.
Ahora sigo ayudando a personas que sufren esta enfermedad (cercanas o no), pero lo hago desde un ámbito profesional, priorizando mi bienestar y mi salud mental.
Sé que personalmente no sufro de adicción química, pero sí he sido —llámalo como quieras— coadicta, codependiente, salvadora... Por ello, mi dedicación principal y mi compromiso es con las familias.
Un Mensaje para el Familiar
Desde NESFA, si eres familiar, quiero que sepas que tú también necesitas ayuda. Tú también estás desgastado, agotado y hundido. Merezcas que alguien te diga que no estás haciendo nada malo, que no es tu culpa, y que puedes salir de ese rol sin tener que abandonar a tu familiar enfermo.
TITULACIONES
Crea tu propia página web con Webador